Al norte de la Sierra de La Piquera y dominando el valle del río Tormes desde una atalaya elevada, el pequeño pueblo del Guijo de Ávila da paso a las dehesas de encinas del centro de la provincia. Su economía ganadera tradicional permite conservar numerosos prados cercados por viejos y bellos muros de piedra.
El granito va dejando paso a la pizarra y el roble a la encina. El clima mediterráneo se extrema y las temperaturas ya no muestran la suavidad de los paisajes serranos. Aún así, mantiene verdes valles y riberas que regalan humedad en los secos veranos castellanos.
MUNICIPIO | Guijo de Ávila / Alto Tormes / Salamanca | ||||||||||
CÓMO LLEGAR | Desde Salamanca: 59 Km. por A-66. Desde Madrid: 269,7 Km. por A-50. Desde Cáceres: 152,5 Km. por A-66. |
||||||||||
PATRIMONIO NATURAL | Vistas sobre la Sierra de La Piquera. Amplias panoramicas sobre el valle del Tormes. Dehesas de encinas. Praderías de fresnos. Riberas. |
||||||||||
PATRIMONIO Y TRADICIONES |
|
||||||||||
RECOMENDACIONES | > Cañada real Soriana Occidental. > Mirador de «El Pico». > Mirador «El Castillo». > Dehesa Peña de la Cruz. > La Olla. > Peña de los Diablillos. |
||||||||||
SERVICIOS |
|
||||||||||
MÁS INFORMACIÓN | Para incorporar nueva información no dude en escribirnos al correo: info@auladelalagon.com, o bien llámanos al 635158497. |
Comentarios
Aún no hay comentarios, puedes ser la primera persona en hacerlo.
Deja un comentario