Reserva de la Biosfera

La totalidad del territorio de trabajo del Aula del Alagón se incluye dentro de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia.

Las Sierras de Béjar y Francia fueron declaradas Reserva de Biosfera por la UNESCO, en la reunión celebrada en París en octubre de 2006. El territorio declarado comprende una extensión de 199.140,48 hectáreas y alberga 85 municipios. Está gestionada por ASAM (Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña) e incluye el Parque Natural de Batuecas-Sierra de Francia, el Espacio natural de Quilamas- Candelario, 8 LIC´s, 5 ZEPA´s y la Reserva Nacional de Caza de Las Batuecas.

Según la UNESCO, una reserva de biosfera es un espacio en el que se pueda armonizar la conservación del medio ambiente con el bienestar de las personas.

Objetivos

Tres objetivos se persiguen con las reservas de biosfera:

» Conservar y proteger la biodiversidad de los paisajes, los ecosistemas, las especies y la variación genética de una zona.

» Impulsar el desarrollo económico y humano sostenible desde los puntos de vista sociocultural y ecológico.

» Desarrollar proyectos de educación y capacitación sobre el medio ambiente; de investigación y observación permanente de la realidad e intercambiar conocimientos con otras reservas.

Localización

La comarca de las Sierras de Béjar-Francia, se localiza en el cuadrante sureste de la provincia de Salamanca, limitando con las provincias de Ávila (al Este) y Cáceres (al sur).

El resto de su contorno limita con distintas comarcas salmantinas: al oeste enlaza con la fosa de Ciudad Rodrigo y con la Sierra de Gata, y al norte se extiende hacia el campo charro de la penillanura salmantina. Los caracteres físicos de las Sierras de Béjar y Francia, están asociados a los del Sistema Central, del que forman parte en su macizo occidental, por lo que, el factor de mayor importancia es la geología, que, junto con su situación geográfica como zona de contacto entre la meseta norte y la sur, y su posición con respecto a la influencia del mar Atlántico, define la hidrología y la climatología.

Más Información

Podemos obtener información más completa visitando el Castillo de la Biodiversidad localizado en el bello pueblo serrano de San Martín del Castañar (sierra de Francia).

Dirección: Castillo de S. Martín, C/ Cementerio, 2

Municipio: San Martín del Castañar

Código Postal: 37659

Teléfono: 923 437 272

Email: elcastillodelabiosfera@gmail.com

*Información procedente de http://turismosierradefrancia.es/reserva-de-la-biosfera.html