Entre el Tormes y la Sierra de Béjar crece este pueblo que es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura de granito de la provincia. Las canteras que se abren por todo el valle del Valvanera surten de abundante material a todos sus pueblos.
El color exuberante lo ponen las innumerables escobas blancas y negras que crecen profusamente durante toda la primavera trepando por las laderas de la Sierra de La Piquera.
MUNICIPIO | Santibañez de Béjar / Alto Tormes / Salamanca | ||||||||||
CÓMO LLEGAR | Desde Salamanca: 64,1 Km. por A-66. Desde Madrid: 274,8 Km. por A-50. Desde Cáceres: 146,6 Km. por A-66 |
||||||||||
PATRIMONIO NATURAL | Sierra de la Piquera. Amplias panorámicas sobre la Sierra de Béjar. Praderías flanqueadas de fresnos. Red de callejas y de caminos ganaderos. Floración primaveral de la escoba blanca y negra. |
||||||||||
PATRIMONIO Y TRADICIONES |
|
||||||||||
RECOMENDACIONES | > Cerro del Berrueco > Cabeza Búha. > Puente de la «Fuente del Molinillo». > Talla románica de la Virgen de Valparaíso. > Encina del Carrasco. > El Risco. > Tradicional matanza. |
||||||||||
SERVICIOS |
|
||||||||||
MÁS INFORMACIÓN | Para incorporar nueva información no dude en escribirnos al correo: info@auladelalagon.com. |
Comentarios
Aún no hay comentarios, puedes ser la primera persona en hacerlo.
Deja un comentario